#
Los nuevos hallazgos de la sonda espacial Juno de la NASA brindan una imagen más completa de lo extendidos que están los lagos de lava en la luna Io de Júpiter e incluyen información por primera vez sobre los procesos volcánicos que operan allí. Estos resultados son cortesía del instrumento JIRAM de Juno, aportado por la Agencia Espacial Italiana, que "ve" en luz infrarroja.
#
La nave espacial Voyager 1 de la NASA está llevando a cabo operaciones científicas normales por primera vez tras un problema técnico que surgió en Noviembre de 2023. El equipo resolvió parcialmente el problema en Abril cuando indicaron a la nave que comenzara a enviar datos de ingeniería, que incluyen información sobre la salud y el estado de la nave. El 19 de Mayo, el equipo de la misión ejecutó el segundo paso de ese proceso de reparación y envió un comando a la nave para que comenzara a enviar datos científicos...
#
El primer instrumento de la Agencia Espacial Europea, ESA, que ha aterrizado en la Luna ha detectado la presencia de iones negativos en la superficie lunar producidos por interacciones con el viento solar. El equipo europeo que trabaja con el instrumento NILS (Negative Ions at the Lunar Surface) confirmó el éxito de esta misión científica que voló a la cara oculta de la Luna a bordo de la nave espacial china Chang’e-6.
#
La nave espacial Europa Clipper llegó a la Instalación de Servicio de Carga Peligrosa (PHSF) en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida el 28 de Mayo, y allí fue rotada a posición vertical y luego levantada de su contenedor de envío protector. La nave espacial recopilará datos para ayudar a los científicos a determinar si Europa, la luna helada de Júpiter, podría albergar vida...
#
Los ingenieros de la misión confiaban en que la nave espacial OSIRIS-APEX de la NASA podría capear su paso más cercano al Sol el 2 de Enero de 2024. Sus modelos habían predicho que, a pesar de viajar 40 millones de kilómetros más cerca del abrasador calor del Sol para lo que fue diseñada originalmente, OSIRIS-APEX y sus componentes permanecerían a salvo.
#
Un análisis de los datos del radar de la sonda espacial Magallanes ha detectado que dos volcanes entraron en erupción a principios de los años 1990. Esto se suma al descubrimiento de 2023 de un volcán activo diferente en los datos de Magallanes.
#
La NASA anunció el martes que seleccionó un nuevo instrumento para estudiar el Sol y cómo crea erupciones solares masivas. El instrumento, llamado JEDI, de la agencia capturará imágenes del Sol en luz ultravioleta extrema, un tipo de luz invisible a nuestros ojos pero que revela muchos de los mecanismos subyacentes de la actividad del Sol.
#
La NASA y la NOAA han informado que el Sol emitió el martes 14 de Mayo a las 16:51 GMT la llamarada más grande de su ciclo solar en curso. Esta llamarada fue clasificada de clase X8.7, siendo la más poderosa de este ciclo solar. Aunque debido a su ubicación es posible que las CME asociadas no tengan ningún impacto geomagnético en la Tierra.
#
La misión Juno de la NASA capturó estas imágenes de Júpiter durante su 59º sobrevuelo cercano al planeta gigante el 7 de marzo de 2024. Proporcionan una buena visión de los coloridos cinturones de Júpiter y las tormentas arremolinadas, incluida la Gran Mancha Roja. Un examen minucioso revela algo más: dos destellos de la diminuta luna Amaltea.
#
El experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo de la NASA interactuó con el sistema de comunicación de la nave espacial Psyche por primera vez, transmitiendo datos de ingeniería a la Tierra a una distancia de 226 millones de kilómetros.