#
Extendido al máximo alcanzado el tamaño de una cancha de tenis, el parasol o protector solar de cinco capas del Telescopio Espacial James Webb de la NASA completamente ensamblado completó con éxito una serie de pruebas finales de tensión y despliegue a gran escala. Este hito acerca al observatorio un paso más hacia su lanzamiento en 2021.
#
El misterio que rodea el paradero de un agujero negro supermasivo se ha profundizado. A pesar de buscar con el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el Telescopio Espacial Hubble, los astrónomos no tienen evidencias de que se pueda encontrar un agujero negro distante que se estima que pesa entre 3 mil millones y 100 mil millones de veces la masa del Sol.
#
Un equipo de astrónomos utilizando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA observaron un misterioso vórtice oscuro en Neptuno alejándose abruptamente de una posible muerte en el gigante planeta azul.
#
El Telescopio Espacial Hubble cumplió 30 años este año y, para la ocasión, quiere compartir un regalo con todos. La NASA acaba de publicar docenas de imágenes del Hubble recién procesadas que muestran 30 galaxias deslumbrantes, cúmulos de estrellas brillantes y nebulosas etéreas.
#
Un planeta en una órbita poco probable alrededor de una estrella doble a 336 años luz de distancia puede ofrecer una pista sobre un misterio cercano: un cuerpo distante e hipotético en nuestro sistema solar denominado "Planeta Nueve". Esta es la primera vez que los astrónomos han podido medir el movimiento de un planeta masivo similar a Júpiter que está orbitando muy lejos de sus estrellas anfitrionas y del disco de escombros visible.
#
Actualización del 7 de Diciembre: el 23 de Noviembre de 2020, la cámara de alta resolución (HRC) a bordo del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA reanudó oficialmente sus operaciones científicas completas. Esto siguió a una anomalía que involucraba la electrónica del HRC que se detectó por primera vez en Agosto de 2020...
#
Los astrónomos han captado una rara mirada a un velo de gas que se desvanece rápidamente alrededor de una estrella envejecida. Los datos de archivo del Telescopio Espacial Hubble de la NASA revelan que la nebulosa Hen 3-1357, apodada la nebulosa Mantarraya, se ha desvanecido precipitadamente en las últimas dos décadas. Ser testigo de una velocidad de cambio tan rápida en una nebulosa planetaria es extremadamente raro, dicen los investigadores.
#
En 2018, un equipo internacional de investigadores que utilizó el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA y varios otros observatorios descubrió, por primera vez, una galaxia en nuestro vecindario cósmico a la que le falta la mayor parte de su materia oscura. Este descubrimiento de la galaxia NGC 1052-DF2 fue una sorpresa para los astrónomos, ya que se entendió que la materia oscura es un componente clave en los modelos actuales de formación y evolución de galaxias.
#
Un nuevo trío de ejemplos de “sonificación de datos” de las misiones de la NASA proporciona un nuevo método para disfrutar de una disposición de objetos cósmicos. La sonificación de datos traduce la información recopilada por varias misiones de la NASA, como el Observatorio de Rayos X Chandra, el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial Spitzer, en sonidos.
#
En 2004, los científicos del telescopio GALEX de la NASA, con base en el espacio, detectaron un objeto diferente a cualquier otro que hubieran visto antes en nuestra galaxia, la Vía Láctea: una gota grande y débil de gas con una estrella en su centro. El equipo la apodó Nebulosa del Anillo Azul. Durante los siguientes 16 años, lo estudiaron con múltiples telescopios terrestres y espaciales, pero cuanto más aprendían, más misterioso parecía. Un nuevo estudio sugiere que la nebulosa, una nube de gas en el espacio, probablemente esté compuesta por escombros de dos estrellas que colisionaron y se fusionaron en una sola estrella.