#
Nuevas observaciones realizadas por el observatorio espacial NuSTAR de la NASA han revelado la luz de mayor energía jamás detectada en Júpiter. La luz, en forma de rayos X que NuSTAR puede detectar, es también la luz de mayor energía jamás detectada en un planeta del sistema solar que no sea la Tierra.
#
Esta semana comenzó el proceso, que durará tres meses para alinear el telescopio, y los miembros del equipo de Webb comprobaron cómo los primeros fotones de luz estelar que viajaron a través de todo el telescopio fueron detectados por el instrumento NIRCam. Este hito marca el primero de muchos pasos para capturar imágenes que al principio no están enfocadas y usarlas para afinar lentamente el telescopio.
#
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA captura uno de los tres segmentos que comprenden una región de formación de estrellas de 65 años luz de ancho llamada Complejo de Nubes Camaleón. El segmento en esta imagen compuesta del Hubble, llamado Chamaeleon Cloud I (Cha I), revela nubes oscuras y polvorientas donde se están formando estrellas...
#
Esta imagen captada por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra un grupo de tres galaxias, conocidas como NGC 7764A. Las dos galaxias en la parte superior derecha de la imagen parecen estar interactuando entre sí.
#
Hoy, a las 19:00 GMT, Webb encendió sus propulsores a bordo durante casi cinco minutos (297 segundos) para completar la última corrección de su trayectoria. Este encendido de corrección a mitad de camino insertó a Webb hacia su órbita final alrededor del segundo punto de Lagrange Sol-Tierra, o L2, a casi 1,5 millones de kilómetros de distancia de la Tierra.
#
Una serie de chorros estelares serpenteando a través de un campo de estrellas fue fotografiado desde Chile por el telescopio de Gemini Sur, en Chile. Los chorros estelares suavemente curvados son el flujo de salida de estrellas jóvenes, y los astrónomos sospechan que sus apariencias serpenteantes son causadas por la atracción gravitacional de las estrellas compañeras.
#
A menudo retratados como monstruos destructivos que mantienen cautiva la luz, los agujeros negros asumen un papel menos malvado en la última investigación del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Un agujero negro en el corazón de la galaxia enana Henize 2-10 está creando estrellas en lugar de engullirlas.
#
En la noche del martes 18 de Enero, el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA entró en modo seguro, suspendiendo las observaciones científicas puntuales. El equipo de la misión está investigando un posible fallo de una de las ruedas de reacción de la nave espacial como la causa.
#
Un equipo de científicos, dirigido por Jonathan Brande de la Universidad de Kansas, ha descubierto vapor de agua en la atmósfera del planeta TOI-674 b. Este planeta recientemente descubierto, un poco más grande que Neptuno y que orbita una estrella enana roja a unos 150 años luz de distancia, lo ubica en un club exclusivo: los exoplanetas, o planetas alrededor de otras estrellas, que se sabe que tienen vapor de agua en sus atmósferas.
#
Dos nuevos estudios que utilizan datos del ya retirado Telescopio Espacial Spitzer rde la NASA arrojan luz sobre exoplanetas gigantes y enanas marrones, objetos que no son del todo estrellas pero tampoco son del todo planetas...