Encélado Revela una Química Orgánica Compleja en su Océano Subterráneo

Sondas Espaciales
2/10/2025
 Encélado Revela una Química Orgánica Compleja en su Océano Subterráneo
Representación artística de Encélado, la luna helada de Saturno. Con una superficie congelada que cubre un océano profundo, Encélado es un objetivo fascinante para buscar signos de habitabilidad en otras partes de nuestro Sistema Solar. Credits: ESA/NASA/JPL-Caltech

Aunque la misión Cassini ya no está operativa desde su final en 2017, los datos que recolectó continúan ofreciendo hallazgos científicos de gran relevancia. Uno de los más recientes confirma que Encélado, una luna helada de Saturno, alberga en su océano subterráneo una química orgánica sorprendentemente compleja, con compuestos que podrían estar relacionados con los procesos que originan la vida.

Según los análisis de granos de hielo expulsados por los géiseres del polo sur de la luna, se ha detectado la presencia de moléculas orgánicas que provienen directamente del océano interno de Encélado. Estos materiales fueron analizados a partir de datos recogidos durante una pasada cercana en 2008, cuando Cassini atravesó una nube de partículas recién expulsadas desde el interior del satélite a través de fracturas en su corteza helada.

El instrumento Cosmic Dust Analyzer identificó en esos granos estructuras moleculares complejas, entre ellas alifáticos, éteres, grupos etilo, esteres y compuestos cíclicos que contenían elementos como nitrógeno y oxígeno. En la Tierra, muchas de estas moléculas están asociadas con rutas químicas esenciales para la vida, lo que hace aún más interesante el hallazgo. El hecho de que los granos fueran tan recientes permitió detectar señales que antes estaban enmascaradas por el agua, reforzando la idea de un entorno oceánico activo y dinámico.

Estos descubrimientos indican que en el océano subterráneo de Encélado se están produciendo reacciones químicas avanzadas. La combinación de agua líquida, fuentes de energía y compuestos orgánicos complejos convierten a esta luna en uno de los principales candidatos del sistema solar para albergar vida o condiciones habitables.

Los nuevos datos también servirán de base para futuras misiones espaciales europeas, algunas ya en fase de estudio, que podrían explorar la superficie de Encélado y recolectar muestras cerca de sus géiseres. Años después de su último vuelo, Cassini sigue transformando nuestra comprensión del sistema solar y de los posibles entornos donde la vida podría surgir más allá de la Tierra.

Actualizado: 2/10/2025