El Rover Perseverance Capta una Vista en Marte tan Clara Como el Día

Misiones a Marte
8/8/2025
El Rover Perseverance Capta una Vista en Marte tan Clara Como el Día
Imagen panorámica de Marte tomada por Perseverance donde se puede apreciar un cielo marciano notablemente claro y azul. Credit: NASA/JPL-Caltech

El sistema de cámaras Mastcam-Z del rover Perseverance de la NASA aprovechó condiciones atmosféricas excepcionalmente claras en Marte para obtener una de las panorámicas más detalladas de su misión hasta la fecha. El mosaico resultante, compuesto por 96 imágenes individuales, fue capturado en una región designada por el equipo científico como “Falbreen”.

En esta imagen se aprecian diversos elementos geológicos de interés: una roca de gran tamaño aparentemente depositada sobre una ondulación arenosa en forma de medialuna, una clara línea de contacto entre dos unidades geológicas distintas y una serie de elevaciones ubicadas hasta a 65 kilómetros de distancia. La versión con realce cromático del mosaico permite apreciar el cielo marciano con un tono azul engañoso, mientras que la representación en colores naturales muestra el típico matiz rojizo característico de la atmósfera marciana.

Las imágenes fueron adquiridas el 26 de mayo de 2025, correspondiente al sol 1516 de la misión Perseverance, que comenzó en febrero de 2021 en el cráter Jezero. A finales del año 2024, el rover alcanzó el borde superior de dicho cráter, permitiendo una nueva perspectiva geológica del entorno.

Según declaraciones de Jim Bell, investigador principal del instrumento Mastcam-Z en la Universidad Estatal de Arizona, los bajos niveles de polvo atmosférico favorecieron la captura de una imagen de alta resolución del paisaje marciano, optimizando además el contraste entre los elementos del terreno y el cielo.

Un rasgo geológico destacado en la imagen es una roca aislada que reposa sobre una duna oscura. Este tipo de fragmento, conocido como "roca errática" o "roca flotante", probablemente fue transportado desde su lugar de origen por procesos como deslizamientos, flujo de agua o acción eólica. Se presume que su deposición antecede a la formación de la estructura dunar.

Otro punto de interés es una zona de abrasión visible como un círculo blanco brillante cerca del centro de la imagen. Se trata del sitio número 43 en el que el taladro del rover ha eliminado la capa superficial de una roca, exponiendo su interior. Esta operación tiene como finalidad evaluar la idoneidad de la roca para la extracción de una muestra de núcleo, que podría ser almacenada en los tubos de titanio del sistema de almacenamiento de muestras.

La abrasión fue realizada el 22 de mayo, y dos días después el rover ejecutó un análisis de proximidad mediante los instrumentos montados en su brazo robótico. La región de Falbreen es de particular interés para el equipo científico, ya que se encuentra sobre lo que podría ser uno de los terrenos más antiguos explorados por la misión, posiblemente anterior incluso a la formación del cráter Jezero.

Las huellas del recorrido del rover son visibles en el extremo derecho del mosaico, donde se desvían hacia el sitio denominado “Kenmore”, una parada geológica previa. Asimismo, en la zona media del mosaico se observa una transición entre litologías: rocas claras y planas, ricas en olivino, en las proximidades del rover, y rocas más oscuras a mayor distancia, potencialmente más antiguas y con alta concentración de minerales arcillosos.

Actualizado: 8/8/2025