
La NASA aprovecha la llegada del Black Friday para divulgar acerca de los agujeros negros, en una fecha que ha bautizado como Black Hole Friday.
La NASA hace la comparativa del Black Friday con los agujeros negros (Black Hole): ante la locura colectiva de las rebajas del Black Friday, los científicos optan por comparar el "no poder escapar" del consumismo con el hecho de que la luz quede atrapada en el interior de un agujero negro debido a la gran fuerza gravitatoria. No podemos escapar de las ofertas del Black Friday, al igual que la luz queda atrapada en el interior de un agujero negro por la fuerza gravitatoria.

Un equipo de científicos de la NASA ha conseguido detectar la costosa infección en vides de cabernet sauvignon antes de que mostraran síntomas visibles al ojo humano. El moho fulminante, las bacterias que pudren las raíces, los virus y otros patógenos de las plantas destruyen entre el 15 y el 30 % de las cosechas mundiales cada año. La detección temprana puede marcar la diferencia entre un cultivo fallido y uno tratable.

La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin. Para el mundo de 1961 este fue un anuncio electrizante, realizado mientras Gagarin estaba todavía en el espacio...

La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961. El navegante espacial que pilota la nave Vostok es un ciudadano de la URSS, el Mayor Yuri Gagarin.

Un equipo científico presenció con un nivel de detalle sin precedentes los últimos estertores de V Hydrae (V Hya). Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y al análisis de datos del Telescopio Espacial Hubble, un equipo de astrónomos descubrió seis anillos en lenta expansión y dos estructuras con forma de reloj de arena generados por la expulsión de materia en alta velocidad.

El abultado brazo espiral de la galaxia NGC 772, que se formó por las interacciones de las fuerzas de mareas con un vecino revoltoso, destaca en esta imagen obtenida por los astrónomos que utilizan el telescopio Gemini Norte, ubicado cerca de la cumbre de Maunakea en Hawai...

Un pequeño asteroide golpeó la atmósfera de la Tierra sobre el Mar de Noruega antes de desintegrarse el 11 de Marzo de 2022. Pero este evento no fue una completa sorpresa: los astrónomos sabían que estaba en curso de colisión, prediciendo exactamente dónde y cuándo ocurriría el impacto.

Un agujero negro supermasivo a 9 mil millones de años luz de distancia parece tener un agujero negro compañero orbitando a su alrededor. A medida que la órbita se reduce, el par se acerca a la fusión.

Lanzada con el vuelo de prueba no tripulado Artemisa I, el Near-Earth Asteroid Scout de la NASA, del tamaño de una caja de zapatos, perseguirá lo que se convertirá en el asteroide más pequeño jamás visitado por una nave espacial. Llegará allí desplegando una vela solar para aprovechar la radiación solar para la propulsión, lo que la convierte en la primera misión de este tipo en el espacio profundo de la agencia.

2021 vio importantes hitos logrados en el ensamblaje del avión supersónico X-59 QueSST de la NASA, y todos los ojos están ahora puestos en un 2022 crucial. Después del traslado temporal del avión desde las instalaciones de Lockheed Martin en California a sus instalaciones en Texas, el X-59 está programado para comenzar en 2022 con pruebas críticas en tierra, mientras continúa el progreso hacia el objetivo de la NASA del primer vuelo del avión a finales de este año.