El Hubble Observa Cómo una Enana Blanca Devora un Objeto Parecido a Plutón

Telescopios Espaciales
22/9/2025
El Hubble Observa Cómo una Enana Blanca Devora un Objeto Parecido a Plutón
Esta representación muestra una enana blanca rodeada por escombros de un mundo helado que ha comenzado a devorar. Credit: T. Pyle (Caltech, NASA's Jet Propulsion Laboratory)

Astrónomos han observado, gracias al Telescopio Espacial Hubble, una enana blanca —el núcleo denso y muerto de una estrella parecida al Sol— absorbiendo fragmentos de un objeto helado comparable a Plutón. El hallazgo ocurrió en un sistema estelar a unos 260 años luz de distancia, lo que lo convierte en un vecino cósmico relativamente cercano.

La enana blanca, con una gravedad extrema, habría capturado y destruido un cuerpo proveniente de una región similar al Cinturón de Kuiper, una zona lejana y helada como la que rodea nuestro propio Sistema Solar. Usando el espectrógrafo ultravioleta del Hubble, los investigadores detectaron elementos como carbono, nitrógeno, azufre y oxígeno, señal de que el objeto contenía gran cantidad de agua.

Lo sorprendente es que este tipo de material —altamente volátil— no suele detectarse en estos entornos, ya que normalmente se pierde antes de que la estrella muera. “No esperábamos encontrar agua ni hielos”, explicó Snehalata Sahu, de la Universidad de Warwick, quien lideró el análisis.

El equipo concluyó que el objeto era más grande que un cometa típico y probablemente parte de un “exo-Plutón”. Además, detectaron una gran cantidad de nitrógeno, lo que sugiere que la enana blanca habría absorbido parte de la corteza o el manto de ese planeta enano.

Este proceso no se puede observar en luz visible, solo con la sensibilidad ultravioleta del Hubble. A simple vista, la estrella parecería completamente normal.

Este hallazgo también ofrece una mirada al futuro de nuestro Sistema Solar. Cuando el Sol se convierta en una enana blanca dentro de miles de millones de años, su gravedad podría atraer cuerpos del Cinturón de Kuiper, que serían destrozados y absorbidos de manera similar.

Los investigadores planean continuar el estudio con el Telescopio Espacial James Webb, que podrá detectar moléculas como vapor de agua en luz infrarroja. También siguen de cerca el cometa interestelar 3I/ATLAS, para estudiar su composición y entender mejor cómo el agua llega a los planetas rocosos como la Tierra.

Boris Gänsicke, coautor del estudio, resumió la importancia del hallazgo: “Hemos observado cientos de enanas blancas, pero esta es especial. Encontrar restos de un mundo helado como los del borde de nuestro Sistema Solar es un paso clave para entender cómo se forman y evolucionan estos cuerpos en otros sistemas estelares.”

Actualizado: 22/9/2025