El Hubble Observa un Cúmulo Globular Inexplorado

Telescopios Espaciales
11/7/2025
El Hubble Observa un Cúmulo Globular Inexplorado
Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA muestra una densa y deslumbrante concentración de estrellas brillantes que forman el cúmulo globular ESO 591-12. Credit: NASA, ESA, and D. Massari

Los cúmulos globulares, como el ESO 591-12 (también conocido como Palomar 8), son agrupaciones esféricas de decenas de miles a millones de estrellas, unidas estrechamente por la gravedad. Suelen formarse en las primeras etapas de vida de las galaxias, en regiones ricas en gas y polvo. Como las estrellas que los componen nacen del colapso de una misma nube de gas, comparten características similares, entre ellas una edad aproximada.

En esta imagen del cúmulo ESO 591-12, capturada por el telescopio espacial Hubble, se pueden distinguir varias estrellas de tonos rojos y azules. El color de estas estrellas revela su temperatura superficial: las azules son más calientes, mientras que las rojas son más frías.

Los datos que dieron origen a esta imagen provienen de un ambicioso estudio que busca resolver individualmente las estrellas que componen los cúmulos globulares de la Vía Láctea. Gracias a su capacidad para observar con una resolución que supera a la de los telescopios terrestres, el Hubble ha transformado la forma en que se estudian estos sistemas estelares, normalmente demasiado densos como para ser analizados desde la superficie terrestre.

Esta investigación forma parte del programa Hubble’s Missing Globular Cluster Survey (Sondeo de Cúmulos Globulares Desaparecidos del Hubble), que tiene como objetivo observar 34 cúmulos globulares confirmados de la Vía Láctea que aún no habían sido estudiados por el Hubble.

El programa busca obtener mediciones precisas de la edad y la distancia de todos los cúmulos globulares de nuestra galaxia, y explorar sus propiedades fundamentales, especialmente en regiones poco estudiadas como el bulbo y el halo galáctico. Estas observaciones aportarán información clave sobre las etapas más tempranas de la formación de la Vía Láctea, cuando estos antiguos cúmulos comenzaron a tomar forma.

Actualizado: 11/7/2025