El Hubble Observa una Galaxia Espiral Muy Inclinada

La protagonista de esta imagen captada por el Telescopio Espacial Hubble (NASA/ESA) es la galaxia espiral NGC 3511, una impresionante estructura cósmica ubicada a unos 43 millones de años luz de la Tierra, en la constelación Cráter (La Copa).
Desde su posición privilegiada en órbita terrestre, el Hubble nos muestra esta galaxia con una inclinación de unos 70 grados. Esto nos ofrece una vista intermedia: no completamente frontal (donde veríamos toda la forma espiral y sus brazos con claridad), ni completamente de canto (donde solo observaríamos un delgado perfil). Esta inclinación permite a los astrónomos estudiar tanto la estructura como la profundidad de su disco galáctico.
NGC 3511 forma parte de un estudio más amplio sobre cómo se forman las estrellas en galaxias cercanas. En total, el Hubble observará 55 galaxias utilizando cinco filtros especiales que captan distintas longitudes de onda de luz, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo cercano.
Uno de estos filtros permite observar una longitud de onda específica del rojo, que es emitida por enormes nubes de gas hidrógeno cuando son energizadas por la intensa radiación ultravioleta de estrellas jóvenes y calientes. En esta imagen, se pueden ver muchas de estas nubes rojizas arremolinándose alrededor de cúmulos de estrellas azules brillantes.
Gracias a estas observaciones, los astrónomos podrán catalogar estas regiones de formación estelar, calcular la edad de las estrellas jóvenes —generalmente menores de unos pocos millones de años— y estudiar su evolución. Estas estrellas son también varias veces más masivas que nuestro Sol.