El Hubble Revela la Edad de las Estrellas en una Galaxia Llena de Color

Telescopios Espaciales
19/11/2025
El Hubble Revela la Edad de las Estrellas en una Galaxia Llena de Color
Imagen captada por el Telescopio Espacial Hubble de la galaxia espiral llamada NGC 6000. Credits: ESA/Hubble & NASA, A. Filippenko; Agradecimientos: M. H. Özsaraç

La galaxia espiral NGC 6000, ubicada a unos 102 millones de años-luz en la constelación de Escorpio, ha sido retratada con gran detalle por el Telescopio Espacial Hubble. La nueva imagen muestra un impresionante contraste de colores que revela la diversidad de edades y tipos de estrellas que habitan esta isla cósmica.

En el núcleo de la galaxia domina un brillo dorado: allí se concentran estrellas más antiguas y de menor masa, que emiten una luz más tenue y cálida. Estos tonos rojizos y amarillos contrastan con los vibrantes azules que iluminan los brazos espirales externos. Esa región más alejada es el hogar de cúmulos estelares jóvenes y masivos, formados relativamente hace poco en términos astronómicos.

La observación forma parte de un programa de Hubble destinado a estudiar galaxias donde han ocurrido supernovas recientes. NGC 6000 ha sido escenario de dos explosiones estelares en las últimas décadas: la supernova 2007ch y la 2010as. Gracias a la sensibilidad de sus instrumentos, Hubble puede detectar incluso el sutil resplandor que permanece años después de la explosión inicial. Estos datos permiten a los astrónomos calcular la masa de las estrellas progenitoras y determinar si estaban acompañadas por estrellas compañeras.

Un detalle curioso aparece al borde derecho de la imagen: cuatro líneas finas, en tonos amarillos y azules, cruzan la escena. No pertenecen a la galaxia, sino a un asteroide del sistema solar que pasó por el campo de visión de Hubble justo durante la observación. Las líneas aparecen repetidas porque la toma final combina cuatro exposiciones, cada una realizada con filtros diferentes que capturan longitudes de onda específicas. Aunque este método es esencial para estudiar el color y la edad de las estrellas, también hace que los objetos que se cruzan —como asteroides— queden registrados claramente.

La imagen de NGC 6000 no solo es estéticamente impactante, sino que demuestra cómo Hubble continúa proporcionando información clave sobre la vida y evolución de las estrellas, incluso después de más de tres décadas en órbita.

Actualizado: 19/11/2025