TRAPPIST-1d Probablemente No Tiene Atmósfera, Según el Telescopio James Webb

Telescopios Espaciales
20/8/2025
TRAPPIST-1d Probablemente No Tiene Atmósfera, Según el Telescopio James Webb
Concepto artístico del planeta TRAPPIST-1d pasando frente a su estrella turbulenta, con otros planetas del sistema —muy juntos entre sí— visibles al fondo. Credit: NASA, ESA, CSA, J. Olmsted (STScI)

El telescopio espacial James Webb ha observado el planeta TRAPPIST-1d, el tercero de un sistema de siete planetas rocosos que orbitan una pequeña estrella llamada TRAPPIST-1, ubicada a solo 40 años luz de la Tierra. Este sistema es interesante porque tres de sus planetas están en la llamada "zona habitable", donde podría haber agua líquida si tuvieran atmósfera.

Observaciones anteriores ya habían mostrado que los planetas más cercanos a la estrella (TRAPPIST-1b y 1c) no tienen atmósfera, probablemente debido a las fuertes erupciones de su estrella que las habrían destruido. Había más esperanzas con TRAPPIST-1d, ya que algunos modelos predecían un 70% de probabilidad de que tuviera atmósfera.

Sin embargo, nuevas observaciones con Webb muestran que eso es poco probable. Al estudiar la luz que pasa por su posible atmósfera cuando el planeta cruza delante de su estrella, los científicos no encontraron señales de agua, dióxido de carbono, metano ni otros gases. El espectro fue completamente plano, lo que sugiere que TRAPPIST-1d también es un planeta rocoso sin aire.

Aun así, no se descarta del todo que tenga una atmósfera muy fina como Marte, o nubes tan densas como las de Venus que oculten lo que hay debajo. Si de verdad no tiene atmósfera, esto indica que los planetas más cercanos a la estrella se formaron con muy poca agua.

Pero esto no significa que debamos descartar todo el sistema TRAPPIST-1. Los planetas más alejados (e, f y g), que aún no se han analizado completamente, podrían tener atmósferas mejor conservadas. Próximas observaciones de Webb nos darán más pistas.

Actualizado: 20/8/2025