Perseverance Explora una Nueva Región en Marte

El rover Perseverance de la NASA está realizando una nueva exploración en una región conocida como Krokodillen, que podría contener algunas de las rocas más antiguas de Marte. Esta zona es de gran interés para el equipo científico porque se encuentra en la frontera entre las rocas más viejas del borde del cráter Jezero y las formaciones de las llanuras circundantes.
"Los últimos cinco meses han sido un torbellino geológico", comentó Ken Farley, científico adjunto del proyecto Perseverance en Caltech. "Aunque la exploración de Witch Hazel Hill fue un éxito, lo que descubramos en Krokodillen podría ser igual de fascinante".
El nombre Krokodillen fue elegido por el equipo de la misión en honor a una cresta montañosa en la isla de Prins Karls Forland, Noruega. Se trata de una meseta de 30 hectáreas, situada al sur y oeste de Witch Hazel Hill, con una abundante cantidad de afloramientos rocosos.
Un estudio preliminar de la región reveló la presencia de arcillas en las rocas, lo que sugiere que en el pasado existió agua líquida en Marte. Dado que las arcillas solo se forman en presencia de agua, este hallazgo refuerza la idea de que Marte podría haber tenido un entorno más habitable en su historia temprana. Además, los minerales arcillosos en la Tierra son conocidos por preservar compuestos orgánicos, los cuales son los bloques fundamentales para la vida.
"Si encontramos alguna posible biofirma en este lugar, probablemente pertenecería a una época mucho más temprana en la evolución de Marte que la que descubrimos en el cráter de las 'Cataratas Cheyava' el año pasado", dijo Farley, refiriéndose a una roca que fue muestreada en julio de 2024, la cual mostraba señales químicas y estructuras que podrían haber sido generadas por vida primitiva. "Las rocas de Krokodillen se formaron antes de la creación del cráter Jezero, durante el período geológico más antiguo de Marte, el Noé, y se encuentran entre las más antiguas del planeta".
Los datos obtenidos de los orbitadores marcianos sugieren que los bordes de Krokodillen podrían contener minerales ricos en olivino y carbonatos. El olivino, que se forma a partir del magma, y los carbonatos, que en la Tierra se generan en presencia de agua y dióxido de carbono, podrían ofrecer más pistas sobre el ambiente marciano. En la Tierra, los carbonatos son conocidos por ser excelentes preservadores de microbios fósiles y también por registrar información sobre el clima antiguo.
El rover, que celebró su día número 1.500 de operaciones en la superficie marciana el 9 de mayo, está actualmente analizando un afloramiento rocoso en Krokodillen denominado "Copper Cove", que podría contener rocas del período Noé.
En cuanto a la estrategia de muestreo, el rover ha comenzado a adoptar una nueva técnica, dejando algunos tubos sin sellar para poder reemplazarlos más adelante si encuentran muestras más prometedoras. Hasta la fecha, Perseverance ha recolectado y sellado varias muestras, incluidas dos de regolito, tres tubos testigo y una muestra atmosférica. El rover también ha recolectado 26 núcleos de roca, de los cuales 25 ya están sellados. La única muestra sin sellar es la más reciente, un núcleo tomado el 28 de abril, denominado "Bell Island", que contiene pequeñas piedras redondas conocidas como esférulas.
Katie Stack Morgan, científica interina del proyecto Perseverance, comentó: "Llevamos más de cuatro años explorando Marte, y cada muestra tiene una historia única que contar. Por ahora, dejamos algunos tubos sin sellar, incluido el que contiene el núcleo de Bell Island, para asegurar la flexibilidad de nuestra misión mientras continuamos recogiendo muestras fascinantes".
Antes de adoptar esta estrategia, el equipo de ingeniería de muestras evaluó los posibles riesgos de dejar algunos tubos sin sellar. La conclusión fue que no afectaría la calidad de las muestras, ya que el entorno dentro del rover cumple con estrictos estándares de limpieza. Los tubos están diseñados para minimizar la posibilidad de contaminación.