La NASA Avanza en el Ensamblaje del Telescopio Nancy Grace Roman Instalando los Paneles Solares

Telescopios Espaciales
11/7/2025
La NASA Avanza en el Ensamblaje del Telescopio Nancy Grace Roman Instalando los Paneles Solares
En esta foto, los técnicos instalan paneles solares en la parte exterior del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman de la NASA. La parte interior del Roman se encuentra al fondo, justo a la izquierda del centro. Para finales del año, los técnicos planean conectar ambas mitades y completar el observatorio Roman. Credit: NASA/Sydney Rohde

En junio pasado, técnicos de la NASA instalaron los paneles solares del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, marcando uno de los últimos pasos en el proceso de ensamblaje del observatorio, según informó la agencia espacial estadounidense. Estos paneles, conocidos colectivamente como "Protector Solar", cumplirán una doble función: suministrar energía al telescopio y protegerlo del calor solar, permitiendo así las observaciones científicas y manteniendo los instrumentos a temperaturas óptimas.

“El observatorio está completado en aproximadamente un 90 %”, señaló Jack Marshall, responsable del sistema de paneles solares en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland. “Solo faltan unir dos grandes componentes. Después someteremos al telescopio Roman a una serie de pruebas. Vamos por buen camino para un lanzamiento varios meses antes de lo previsto, como muy tarde en mayo de 2027”. El equipo trabaja actualmente para lograr el despegue en otoño de 2026.

Durante dos días, un equipo de ocho técnicos instaló los seis paneles solares en el exterior del telescopio. Cada panel, de unos 7 por 10 metros, está equipado con células fotovoltaicas que captarán la energía solar necesaria para el funcionamiento del observatorio. Todo el sistema fue diseñado, construido e integrado en el Centro Goddard.

El conjunto solar está compuesto por seis paneles recubiertos de células solares: dos centrales, que permanecerán fijos a la carcasa exterior del telescopio, y cuatro adicionales que se desplegarán una vez en el espacio, alineándose con los centrales.

Estos paneles estarán orientados permanentemente hacia el Sol a lo largo de toda la misión. Así asegurarán un flujo constante de energía a los sistemas electrónicos del observatorio y protegerán del calor solar a sus componentes, algo esencial para las observaciones en el infrarrojo. Como la luz infrarroja se detecta como calor, cualquier exceso térmico podría saturar los sensores y afectar el rendimiento del telescopio.

“Con los paneles ya instalados, la parte exterior del telescopio está finalizada”, indicó Aaron Vigil, ingeniero mecánico de Goddard que participa en el proyecto. El siguiente paso será probar el despliegue tanto de los paneles solares como de la visera del telescopio, que cubre su abertura principal. Además, se están realizando pruebas sobre la sección central del observatorio, incluyendo la verificación de los sistemas electrónicos y ensayos en vacío térmico para asegurar su correcto funcionamiento en el entorno espacial.

Estas tareas permitirán conectar las secciones interna y externa del telescopio en noviembre, con el objetivo de contar con el observatorio completamente ensamblado a finales de este año y listo para las pruebas previas al lanzamiento.

Actualizado: 11/7/2025