
La NASA ha dado un nuevo paso hacia la exploración humana de Marte con el lanzamiento de ESCAPADE, una misión compuesta por dos pequeñas naves que analizarán cómo la actividad del Sol influye en el entorno marciano. El despegue se realizó el 13 de noviembre de 2025 a las 20:55 GMT desde el Complejo de Lanzamiento 36 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete New Glenn de Blue Origin.

Durante su reciente exploración de rocas en una zona llamada Vernodden, el rover Perseverance encontró algo que llamó la atención: una roca de unos 80 centímetros de ancho, de forma inusual, bautizada como “Phippsaksla”. A diferencia de las rocas planas y fragmentadas que la rodeaban, esta parecía esculpida y sobresalía del terreno, por lo que el equipo científico decidió analizarla más a fondo...

A miles de kilómetros del ecuador marciano, en una región conocida como Coloe Fossae, la superficie del planeta rojo muestra una historia escrita en hielo, roca y polvo. Lo que a simple vista parecen simples grietas son, en realidad, las huellas de una antigua edad de hielo marciana, reveladas con asombroso detalle por la cámara estéreo de alta resolución de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

La NASA informó que su rover Perseverance podría haber descubierto una posible biofirma (señal de vida antigua) en Marte. La evidencia proviene de una muestra tomada en 2024 de una roca llamada Cheyava Falls, ubicada en el cráter Jezero, dentro de una zona conocida como Bright Angel. La roca contiene elementos químicos clave como carbono orgánico, azufre, fósforo y hierro oxidado, los cuales, en la Tierra, están relacionados con la vida microbiana.

Hace miles de millones de años, cuando Marte ya tenía su forma, fue golpeado por enormes objetos del tamaño de planetas. Estas colisiones violentas, similares a las que formaron la Luna, marcaron su historia temprana. Una investigación del Imperial College de Londres y la NASA reveló que el manto de Marte conserva señales de estos impactos. Según el Dr. Constantinos Charalambous, estos choques liberaron tanta energía que fundieron grandes zonas del planeta, formando océanos de magma. Al enfriarse, ese magma dejó masas de material con composiciones distintas, que ahora se pueden detectar en las profundidades del planeta.

El sistema de cámaras Mastcam-Z del rover Perseverance de la NASA aprovechó condiciones atmosféricas excepcionalmente claras en Marte para obtener una de las panorámicas más detalladas de su misión hasta la fecha. El mosaico resultante, compuesto por 96 imágenes individuales, fue capturado en una región designada por el equipo científico como “Falbreen”.

Una nueva imagen de la veterana sonda espacial Mars Odyssey de la NASA, en órbita desde 2001, muestra al volcán Arsia Mons asomando entre un manto de nubes justo al amanecer. Esta es la primera vez que uno de los grandes volcanes de Marte se fotografía desde el horizonte del planeta, una vista similar a la que tienen los astronautas desde la Estación Espacial Internacional al mirar la Tierra.

El rover Perseverance de la NASA está realizando una nueva exploración en una región conocida como Krokodillen, que podría contener algunas de las rocas más antiguas de Marte. Esta zona es de gran interés para el equipo científico porque se encuentra en la frontera entre las rocas más viejas del borde del cráter Jezero y las formaciones de las llanuras circundantes.

Nuevos hallazgos del rover Curiosity de la NASA podrían proporcionar una respuesta al misterio de qué sucedió con la atmósfera antigua del planeta y cómo Marte ha evolucionado a lo largo del tiempo. Publicado en un artículo de abril en Science, los datos de tres de los sitios de perforación de Curiosity revelaron la presencia de siderita, un mineral de carbonato de hierro, en las capas rocosas ricas en sulfatos del Monte Sharp, en el Cráter Gale de Marte...

La Formación Medusae Fossae (MFF) de Marte consiste en una serie de depósitos esculpidos por el viento que miden cientos de kilómetros de diámetro y varios kilómetros de altura. Ubicada en el límite entre las tierras altas y bajas de Marte, las características son posiblemente la mayor fuente de polvo en Marte, y uno de los depósitos más extensos del planeta.
